


Computer Crash?
Call Us:1-800-000-0000


El Teclado
El teclado va ser uno de los periféricos mas importantes de nuestro ordenador. Este nos permitirá introducir los distintos caracteres en el ordenador, ya sea para acceder a una pagina web, escribir un texto, poner el nombre a un archivo, ... . Existen varias distribuciones del teclado dependiendo del país en el que nos encontremos. La que utilizamos en España es la llamada QWERTY, este nombre viene dado de las primera linea de teclas. Esta distribución se usa en muchos mas países; nosotros añadimos la Ñ y algunos símbolos propios del lenguaje español.

El teclado tiene varias partes, pero las mas importantes son:
-
Teclas de Función : se sitúan en la parte superior del teclado, tienen funciones especiales dependiendo del programa en el que nos encontramos. Van desde el F1 hasta el F12.
-
Teclas de Caracteres : son el conjunto de teclas mas utilizado. Es donde se encuentran los caracteres de escritura. Si nos fijamos, en algunas teclas hay mas de un carácter. Por ejemplo en la tecla del 2

Tenemos 3 caracteres : 2 , " , @. Para poder utilizar cada carácter necesitaremos un serie de teclas:
-
2 : para sacar el numero 2 bastara con presionar la tecla sin mas.
-
" : deberemos presionar primero la tecla Mayús y sin soltarla el 2
-
@ : debemos presionar alt gr y sin soltar el 2


Es como si estas teclas estuvieran divididas en 3 partes:

Dependiendo del lugar donde se encuentre el carácter, deberemos utilizar una serie de teclas:
-
P1 : es la tecla por defecto no necesitaremos tocan ninguna tecla mas para utilizarlo
-
P2 : para utilizar el carácter que se encuentre en esta posición presionaremos primero Mayús y luego la tecla. La tecla Mayús en algunos teclados aparece como una flecha apuntando hacia arriba. También se nombra como SHIFT.
Si pulsamos Mayús y una letra sin mas caracteres, pondrá la letra en mayúscula mientras este presionado Mayus.
Tenemos 2 teclas Mayus en el teclado, podemos usarlas indiferentemente.
-
P3 : en las teclas que tengan este 3 carácter (no son todas) presionaremos ALT GR + la tecla en cuestión.
EJ : si queremos el simbolo del € . si nos fijamos se encuentra en la tecla E; como esta situada en la posición P3 , presionaremos: |ALT GR | y |E|

En esta parte del teclado tenemos la tecla BLOQ MAYUS. Esta tecla permite escribir todo en mayúsculas mientras este activada. Para saber si la tenemos activada vasta mirar encima del teclado numérico y allí veremos una pequeña luz que se enciende cuando lo tenemos activado.
Una parte de las teclas que tienen un funcionamiento "especial" son lo signos de puntuación : tildes, diereis, ... . Estas teclas cuando lo pulsamos parece que no hace nada pero el ordenador lo guarda en la memoria y cuando pulsemos la siguiente letra le pondrá el símbolo correspondiente.
EJ : queremos poner una tilde en la letra o. La tilde se sitúa pegado a la Ñ en la parte derecha. primero pulsamos esta tecla y después la letra o. Obtendremos esto : ó.

-
Teclado Numérico : esta parte tiene una distribución similar a una calculadora. Solo tendremos los números y los signos aritméticos mas usado : + , - , * , / . También tenemos el punto y la tecla |INTRO|. Esta parte es muy cómoda si trabajamos con números constantemente. Tiene una pequeña luz para indicar que esta activado (similar al BLOQ MAYUS) . Hay teclado, sobretodo de portátiles, que no incluyen esta parte para ahorrar espacio
Los teclado se pueden conectar al Ordenador de 2 maneras distintas:
-
Puerto USB : es el mas extendido y el mas típico, normalmente todos los ordenadores tienen varios de estos puertos que podemos usar independientemente. Dentro de los teclados USB existen los inalambrico ; los cuales no necesitan cable para conectarse al ordenador. Tienen un emisor/receptor que se comunica con el teclado. Estos suelen usar pilas.
-
Puerto PS/2 : este tipo de conexión se esta desechando y en la actualidad apenas se usa. Este conector suele ser de color violeta. Los ordenadores suelen tener 2 conectores de este tipo, uno para el teclado para el ratón y otro para el teclado, no pasa como el USB que es indistinto usar uno que otro , aquí cada uno se debe usar con un dispositivo. Esta conexión debe ser con el ordenador apagado.
Si quieres mejorar tu practica con el teclado, en estas paginas puedes practicar mecanografia:






